Aunque estamos acostumbrados a pensar que subir de peso nunca puede ser saludable, lo cierto es que hay muchas personas, más de las que creeríamos, que por distintos trastornos están por debajo del peso recomendado, y eso quiere decir que, efectivamente, deben realizar un esfuerzo para cargarlo. Precisamente, como consecuencia de estas situaciones, queremos enseñarte a ganar peso rápidamente, eficaz y saludable.

Más allá del estilo de vida de cada persona, que es único y particular, y que puede estar relacionado con una alta demanda de energía en el día a día que explica la delgadez, aquí nos vamos a centrar en algunas sugerencias generales que ayudarán a la mayoría de los pacientes que lo hacen. Necesitar encuentra el peso ideal, y lograrlo a través de una dieta saludable.

Efectivamente, hay una realidad y es que, si quieres subir de peso, tendrás que incrementar tu ingesta diaria de calorías, tratando de consumir más calorías de las que gasta cada día, para revertir ese equilibrio, y poco a poco empezar a recuperar los gramos y kilos que te faltan.

Al principio pensamos que una muy buena solución es añadir una quinta comida al día, ya que casi todo el mundo come cuatro, y si no eres un gran comensal, o comes siempre con un poco de prisa, la cantidad de calorías puede ser siendo demasiado corto, hay que reforzarlo.

Otra clave es concentrarse en alimentos de alta densidad nutricional y calĂłrica, evitando o reduciendo aquellos que apenas aportan aportes en este sentido, porque precisamente esos son los que debemos incorporar cuando lo que queremos es adelgazar, y no ganarlo.

¿Qué alimentos se recomiendan para ganar peso rápidamente?

Sin duda el aguacate será uno de tus mejores aliados, al igual que las frutas y frutos secos, como almendras, nueces, dátiles, higos, pasas; y también habrá espacio para aceitunas, oleaginosas como girasol y sésamo, legumbres, prácticamente todos los cereales integrales pero mayoritariamente avena, castañas, etc.

Más allá de eso, es esencial que mantener una proporción del 60% de carbohidratos en su dieta, dejando el 40% restante para grasa, 30% y proteína, 10%, ya que el objetivo es almacenar energía, acumularla para nutrir los tejidos y músculos.

En lo que respecta a las vitaminas y los minerales, hay algunos básicos como el complejo completo de vitaminas B, que es clave para aprovechar al máximo la energía de los carbohidratos.

Cómo engordar de forma rápida y saludable