Spotify Es una de las aplicaciones más descargadas y populares. No es para menos, 70 millones de canciones están a tu disposición para que puedas convertirte en el listas de reproducción lo que deseas. Pero Spotify es mucho más que música, ya que con él podrás mantenerte al día o aprender un idioma, todo gracias a los podcasts. ¿Quieres saber más sobre Spotify y cómo puedes utilizarlo para sacarle el máximo partido? No te pierdas nada de lo que te contamos.

Spotify: una feliz idea que ha logrado cautivar al mundo

Fue en marzo de 2006 cuando nació Spotify en Suecia, con el objetivo de ofrecer música en línea y que esto acabará con la preocupante piratería musical. Pero no es hasta el otoño de 2008 cuando aterriza para el gran público, solo para ordenadores. los smartphones estaban casi en pañales, y pasaron hasta 2009 para tenían la forma de una aplicación móvil. Spotify era originalmente gratis, y aún lo es, permitiéndote escuchar música con anuncios.

Actualmente Spotify tiene más de 165 millones de usuarios de pagoy un total de 365 millones de activos. Los primeros tienen la posibilidad de escuchar lo que quieran en cualquier momento y sin publicidad. Se le conoce como Spotify premium individual, que con una tarifa de 9,99 euros al mes permite bucear libremente por su catálogo. Pero en Spotify no son ajenos a los planes familiares, lo que permite agrupar hasta 6 usuarios que conviven bajo un mismo techo. Es el denominado Plan Familiar, que tiene un coste de 15,99 euros al mes.

El plan dúo agrupa parejas, teniendo un coste de 12,99 euros al mes, y el plan estudiante es similar a la prima individual, Pero a 4,99 euros al mes y con una vigencia máxima de 4 años.

Pero el valor de Spotify radica en su buen bagaje musical, que unido a una gran cantidad de podcasts la convierte en una aplicación muy completa. De hecho, a su sombra han nacido otras características similares, como Amazon Music, Deezer, Tidal o Apple Music. Todos tienen la misma filosofía, poder llevar la música a donde quieras o donde haya conexión. Internet.

Y es que una vez los dispositivos móviles han logrado acompañarnos para siempre, tener un servicio de música siempre disponible es un lujo. Puede que Spotify no sea el mejor, para muchos lo es, pero es lo mismo que con WhatsApp, fueron los primeros en abrirse camino.

Quizás una de las funciones más útiles de Spotify es descargar música, con la que puedes escúchalo sin conexión cuando quieras, aunque para ello debes estar inscrito en alguno de los planes premium. En las cuentas gratuitas es posible, pero más complejo y teniendo que hacer uso de aplicaciones externas.

Lo que comenzó en 2006 como una propuesta con fines nobles, para frenar a los piratas musicales, es hoy una industria que miles de millones de euros al año, aunque en 2020 registró pérdidas por primera vez.

Así es Spotify y todo lo que puede ofrecerte para que disfrutes al máximo