Solemos creer que existen determinadas enfermedades que solo nos afectan a los humanos. Sin embargo, hay algunos como la depresión o osteoartritis que también puede afectar a los perros.

¿Qué es la osteoartritis en perros y cuáles son los síntomas?

La osteoartritis es una enfermedad articular crónica y degenerativa, que limita grande y progresivamente la movilidad de la articulación afectada. Ocurre como consecuencia del desgaste del cartílago articular.

Es importante reconocer los primeros síntomas para mejorar la calidad de vida del perro. Los perros con osteoartritis a menudo tienen problemas para levantarse y moverse después de un largo período de descanso, y es normal que cojeen. Pasados ​​unos minutos, la cojera disminuye gradualmente y pueden caminar con normalidad.

Además, otros señales de advertencia, como la imposibilidad de correr o saltar para entrar en el coche. Los perros también tienen la costumbre de lamer repetidamente la extremidad afectada.

¿Cómo ayudar a los perros con osteoartritis? Consejos efectivos

¿Cómo puedes ayudar a tu mejor amigo?

Lo primero que debes hacer si crees que tu perro tiene osteoartritis es llevarlo al veterinario para que le establezca un tratamiento. Es un enfermedad que no tiene cura, para que el tratamiento tenga como objetivo aliviar los síntomas en la mayor medida posible.

En los últimos años número de perros obesosy la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la osteoartritis. Por ello, debes procurar que su alimentación sea equilibrada y saludable y, por supuesto, que haga ejercicio físico a diario.

Frio y húmedo Pueden agravar la osteoartritis, por lo que debe colocarlo en una cama acolchada y aplicar compresas tibias en la articulación adolorida todos los días.

También existen suplementos nutricionales con efecto analgésico que funcionan muy bien y están disponibles sin receta. Son los sulfato de condritina y glucosamina, dos sustancias 100% naturales que ayudan a regenerar el cartílago articular desgastado y controlan muy bien el dolor. En la gran mayoría de los casos, los perros recuperan la movilidad en dos o tres semanas.

Finalmente, queremos aclarar que La osteoartritis no afecta la esperanza de vida de los perros. porque no es una enfermedad mortal. Sin embargo, empeora significativamente su calidad de vida. Es un proceso degenerativo, por lo que debes adaptar tu dieta y ejercicio a cada fase.

.

¿Cómo ayudar a los perros con artrosis? Consejos efectivos