Cuando tomamos la decisión de adoptar un perro, sobre todo si es un cachorro, uno de los principales miedos que tenemos es que le pase algo malo. No olvides eso la gente peluda es muy curiosa e inquietaPor eso tienden a olerlo todo y a llevarse a la boca todo lo que encuentran. Aunque existen diferentes formas de evitar que su perro se intoxique, no existe un método 100% infalible. Por tanto, es fundamental saber actuar ante una emergencia de este tipo.
El envenenamiento puede ocurrir accidentalmente, porque el perro ha ingerido una sustancia tóxica como una uva, o deliberadamente. Por increíble que parezca, hay quienes ponen en los parques sustancias corrosivas, como raticidas o productos para piscinas, para envenenar perros.
¿Cuales son los sintomas?
Lo primero y más importante es saber cuáles son los síntomas más frecuentes para saber que nuestro perro ha estado intoxicado. Lo normal es que se queje dolor severo y, si lo que ha hecho es ingerir una sustancia tóxica, la diarrea y los vómitos son habituales.
Otras señales de advertencia son ojos rojos, pupilas dilatadas, aumento repentino de la temperatura corporal, rigidez muscular y dificultad para respirar. En los casos más graves, pueden producirse hemorragias nasales e incluso sangre en las heces.
También puede suceder que la lata incapaz de coordinar las extremidades y parecer desorientado.
El señales de advertencia son fáciles de identificar ya que el comportamiento y el estado de salud del animal cambian por completo de un momento a otro.
¿Como actuar?
Como es lógico, si detecta algún síntoma de este tipo hay que actuar con rapidez y llevar al perro al veterinario urgentemente para evitar complicaciones. Si llamas al veterinario para que vuelva a casa, debes seguir estos consejos mientras llegan.
Lo primero es muévelo a un área espaciosa de la casa que esté bien iluminada y ventilada. Durante el traslado es fundamental que sujetes muy bien su cabeza y expongas sus fosas nasales.
Si lo que has hecho es ingerir el veneno, tienes que hacerle vomitar. Sin embargo, no debe hacerlo si ha consumido una sustancia corrosiva o si está inconsciente.
El envenenamiento puede ocurrir a través de la piel. Si este es el caso, debe báñalo con abundante agua y cepille su pelaje.
Es una buena idea ofrecerte fluidos, ¿como el agua? No si el veterinario no lo recomienda.
.